PDI - Fisioterapia (Especialidades en Neurología, Salud Pública y Legislación / Cardio-respiratoria /cuidados básicos ...)
Ubicación: San Sebastián (España)
Sector: Salud
Vacantes: 1
Modalidad de trabajo: Presencial
Universidad de Deusto - Docencia e Investigación
Descripción de la oferta
La Universidad de Deusto ha puesto en marcha el Grado en Fisioterapia en nuestro campus de Donostia - San Sebastián. Continuamos identificando perfiles de fisioterapeutas o médicos especialistas para configurar un equipo docente para este proyecto. A continuación, se presentan las necesidades en el ámbito de la docencia de cara al curso 202xx-202xx, en el cual, las asignaturas a implementar y que equivalen al xxxxº curso del Grado en Fisioterapia, se centran principalmente en el área de especialización neurológica desde sus múltiples frentes asistenciales y el área de salud pública y legislación
especialización cardio-respiratoria desde sus múltiples frentes asistenciales
cuidados básicos de Fisioterapia y área de especialización musculoesquelética desde los múltiples frentes asistenciales.
De este modo, se priorizará la incorporación de profesionales sanitarios, en concreto, médicos especialistas y fisioterapeutas que intervengan en:
La anatomía, fisiología, fisiopatología, afecciones, terminología, manifestaciones clínicas, farmacología y los tratamientos quirúrgicos del sistema nervioso central y periférico.
Los métodos específicos y procedimientos de diagnóstico funcional, razonamiento clínico e intervenciones que se utilizan en la fisioterapia del sistema nervioso.
Epidemiología, salud pública, sistemas sanitarios, ámbitos de prevención y promoción de la salud, salud comunitaria desde la Atención Primaria, y legislación sanitaria.
Las afecciones neumológicas y/o cardíacas.
Cirugía torácica y/o cardíaca.
Los métodos específicos y de intervención en fisioterapia cardio-respiratoria con conocimiento sobre la anatomía, fisiología y fisiopatología cardíaca y pulmonar, valoración cardio-respiratoria (auscultación, espirometría, electrocardiograma, capacidad de ejercicio, fuerza de la musculatura respiratoria, etc.) técnicas ventilatorias y de drenaje de secreciones, uso de inhaladores, dispositivos y otras terapias (incentivadores, entrenamiento musculatura respiratoria, Cough Assist, ambú, oxigenoterapia, modos de ventilación mecánica, etc.), rehabilitación cardio-pulmonar, programas de actividad física, etc
Las afecciones traumatológicas, reumatológicas y quirúrgicas principales desde el punto de vista médico.
Los procedimientos, cuidados básicos, ejercicio terapéutico y métodos específicos de Fisioterapia: valoración muscular, razonamiento clínico, control motor, vendaje, masaje, drenaje, agentes físicos, movilizaciones, transferencias, pautas de ejercicio, neurodinámica, etc.
Sistemas de análisis biomecánico: articulaciones, análisis y registros del movimiento y postura; bases locomotoras de la marcha, carrera y sus alteraciones; mediciones de acelerometría, GPS, rendimiento y prevención.
Se ofrece
Incorporación al equipo de la Facultad en la sede de Donostia - San Sebastián (fecha de incorporación xxx de xxxx de 2025). La jornada de trabajo podría ser variable en función de los perfiles y dedicación de las personas candidatas, pudiendo en su caso compaginarse con otras actividades profesionales. Las condiciones económicas serán acordes con la experiencia y los conocimientos aportados por las personas candidatas.
Apoyamos la inclusión de personas con discapacidad en la Universidad de Deusto. Por ello, animamos a que esta condición sea reflejada en tu candidatura (certificado de Discapacidad igual o superior al 33%)
Requisitos
Titulación de Grado / Diplomatura en Fisioterapia o Medicina y Cirugía con especialización en neurología, epidemiología, salud pública, y/o legislación sanitaria.
Se valorará la posesión de la titulación de Doctor/a, valorándose la evaluación positiva por parte de una Agencia Oficial de Calidad (ANECA / UNIBASQ) para la figura de Profesor Contratado Doctor o Profesor de Universidad Privada. En caso de no poseer esta acreditación se valorará la acreditación de Profesor Ayudante Doctor.
Experiencia como Profesor/a universitario/a e Investigador/a en las áreas de conocimiento indicadas.
Valorable la experiencia en participación en planes tutoriales o de coordinación de titulaciones.
Dominio de Euskera (nivel C1 - EGA) así como valorable nivel de inglés (B2-C1) para la impartición de docencia.
En cuanto a las competencias genéricas, buscamos una persona con competencia profesional, vocación docente, empatía, capacidad de trabajo en equipo, capacidad de adaptación, e identificación con la identidad y misión de la UD.